La Fundación Aviario Nacional de Colombia junto con ACOPAZOA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, forma parte del “Programa de Cría en Cautiverio de Paujil Pico azul (Crax alberti)”, que incluye el monitoreo de aves silvestres, la reproducción en cautiverio y el desarrollo de campañas educativas. Después de dos años de haberse firmado este convenio, nace en las instalaciones de la Fundación Aviario Nacional de Colombia el primer paujil piquiazul (Crax alberti) en condiciones controladas; este pichón es un paso más para la conservación de esta ave que es endémica de Colombia y según la UICN se considera que se está enfrentando a un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre, debido principalmente a la destrucción de su hábitat y la cacería.
El pichón nació el 16 de enero, con un tamaño aproximado de 13,6 cm. y un peso de 121 gr., por la tonalidad de su pico se puede saber que es una hembra la cual se encuentra en perfectas condiciones observándose muy activa y saludable.